El 18 de enero, Instagram desató una ola de reacciones en redes sociales con una actualización que cambió radicalmente la apariencia del feed, generando un sinfín de quejas de los usuarios. La modificación más comentada fue el cambio de formato de las publicaciones: de un cuadrado (1:1) a un diseño rectangular, un cambio que previamente solo se había visto en los reels. Este cambio afectó a los usuarios que habían ajustado sus fotos de manera meticulosa para lograr una estética de mosaico en su perfil.
Reacciones Inmediatas: La Controversia en las Redes Sociales
Muchos usuarios expresaron frustración, especialmente aquellos que habían dedicado tiempo a crear una estética visual en sus perfiles, alineando las publicaciones para que encajaran perfectamente en el formato cuadrado. Los memes y comentarios sarcasticos se apoderaron de Twitter y otros foros, destacando la “mala jugada” de Instagram. Sin embargo, también hubo quienes defendieron el cambio, argumentando que la adaptación es necesaria para seguir el ritmo de las tendencias visuales actuales.
CEO de Instagram: El Nuevo Formato para Adaptarse a las Tendencias Actuales
Adam Mosseri, CEO de Instagram, defendió el cambio al explicar que el nuevo formato rectangular responde a una tendencia creciente en el consumo de contenido en redes sociales. Según Mosseri, el 80% del contenido visual que los usuarios consumen actualmente se presenta en este formato, especialmente en las plataformas de video. Sin embargo, a pesar de sus justificaciones, los usuarios han manifestado su descontento, ya que muchos habían perfeccionado sus imágenes para que coincidan con el antiguo diseño cuadrado, lo que les ha causado frustración.
Instagram: Be Group Agency
El Desajuste Estético: ¿Un Golpe a la Creatividad Visual?
Una de las principales críticas es la alteración de la armonía visual en muchos perfiles. Los usuarios que solían crear feeds uniformes, con fotos que encajaban perfectamente en un formato cuadrado, ahora se enfrentan a la necesidad de reajustar sus contenidos. Esto ha generado desconcierto entre los creadores de contenido, que sienten que el cambio podría deshacer el esfuerzo que han invertido en curar su estética visual. Algunos han expresado que el nuevo formato rectangular “rompe” la perfección de los diseños de mosaico, mientras que otros aseguran que este tipo de cambios podría abrir la puerta a nuevas formas de expresión creativa.
Pros de la Actualización: Nuevas Funcionalidades y Mayor Flexibilidad
A pesar de las quejas sobre el feed, los usuarios también han reconocido algunos beneficios de la actualización. Uno de los cambios más bien recibidos ha sido la visualización de me gusta y comentarios en las publicaciones de las personas a las que siguen, lo que permite una interacción más directa y personalizada. Además, la extensión de la duración de los reels a tres minutos y las historias a 60 segundos ha sido vista como una mejora significativa, ofreciendo más espacio para la creatividad sin necesidad de cortes. Estos cambios también pueden facilitar una mayor inmersión en el contenido, lo cual es crucial en la competencia contra TikTok.
Contras de la Actualización: ¿Es la Privacidad y la Estética un Precio a Pagar?
A pesar de las mejoras, los usuarios siguen cuestionando si realmente se logró un equilibrio adecuado. La visibilidad de los “me gusta” y los comentarios, aunque puede generar mayor interacción, también podría poner en evidencia el comportamiento de los usuarios de una manera que algunos consideran intrusiva. Además, el cambio en el formato del feed podría ser percibido como un intento de “copiar” a otras plataformas, lo que genera una sensación de falta de originalidad. Los críticos del cambio argumentan que Instagram podría haberse centrado en mejorar otras áreas, como la seguridad y la privacidad de los usuarios, antes de introducir una actualización tan disruptiva en la experiencia visual.